Invitación a la GRANDEZA
Hablar de Grandeza, en esta época, parece algo pasado de moda, de una actitud posible en tiempos históricos, pero que hoy se encuentra en peligro de extinción, una actitud reservada para unos pocos individuos... exóticos... y lejanos a nuestra experiencia cotidiana.
La persona común (empleada, comerciante, profesional, empresaria) no tiene tiempo, ni energías, para desarrollar esta Grandeza. Y así, nos hemos convertido en seres pequeños, agobiados por grandes problemas... cotidianos, urgentes, reiterados, insolubles.
La mayoría de la gente vive en un círculo muy restringido de sus posibilidades. Sin embargo, todos nosotros tenemos un enorme potencial de Grandeza, que nos permitiría lograr resultados con los que ni siquiera soñamos. Hay momentos y situaciones que tienen el poder de despertar esta Grandeza. Generalmente son situaciones extremas, de gran amenaza. Entonces, ¿Por qué esperar a que suceda una de estas situaciones tan peligrosas? ¿Por qué no entrenar nuestra Grandeza, así como entrenamos nuestro cuerpo en un gimnasio, en forma cotidiana? Si buscas tu Grandeza, te aseguro que la encontrarás, pues es algo propio de nuestra condición humana. Si no la buscas, quedarás a merced de los vaivenes de las situaciones de la vida. No es necesario producir resultados extraordinarios para crear tu Grandeza. No hay nada mas falso, pues es justo al revés. Desde tu Grandeza crearás resultados... naturalmente... que otros verán como Grandiosos.
Todos somos capaces de guiar nuestras acciones y desarrollar nuestra Grandeza, solo es cuestión de atreverse. No hay nada que perder, y mucho por ganar.
¿Cómo hacerlo? ¿Cómo despertar esa Grandeza que se encuentra dormida, olvidada?
Hay muchos caminos posibles. Desde el coaching ontológico proponemos un camino que ha demostrado ser sumamente efectivo. No solo eso, sino que es un camino amable, respetuoso y generador de bienestar. Los principales pasos de este camino son:
1.CAMBIA TU MENTE PARA CAMBIAR EL MUNDO:
Nuestros paradigmas y modelos mentales constituyen nuestra forma
de observar y explicar el mundo en el que vivimos. También determinan nuestro rango de posibilidades, pues
confundimos nuestras explicaciones y observaciones con la realidad. Cuestionar y ampliar estos paradigmas es
el primer paso para aumentar nuestras posibilidades de acción, y por tanto, los resultados que logremos.
2.APRENDER A APRENDER. EL CAMINO DEL ÉXITO:
Desde nuestra niñez y juventud, nos han enseñado que aprender
tiene que ver con incorporar y repetir información. Confundir aprender con acumular información es un error
que pagamos muy caro. Aprender significa aumentar nuestra capacidad de acción. Aprender significa descubrir,
desarrollar, incorporar acciones que logren un resultado efectivo. Aprender a aprender es una acción con
efectos potenciadores de nuestras capacidades.
3.LIDERAR TU PROPIA VIDA:
Los resultados que obtenemos son producto de las acciones que realizamos.
Nuestro futuro se genera en las acciones del presente. Si nuestras acciones son reactivas, serán las
circunstancias que nos toquen vivir las que determinarán nuestros logros y el futuro. Si nuestras acciones son
proactivas, seremos nosotros los que determinaremos los logros y el futuro. Se trata, simplemente, de elegir
la posibilidad de elegir.
4.EL PODER DEL LENGUAJE:
Cómo comunicarnos, cómo coordinar acciones con otros, cómo generar y afianzar
relaciones efectivas, cómo desarrollar el poder de la palabra, cómo disolver situaciones conflictivas, son
competencias esenciales en el mundo de hoy. Es una cuestión sencilla, y más bien técnica. Sin embargo, su
desconocimiento es una de las principales causas que generan un alto grado de inefectividad y malestar en los
distinto ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde el personal hasta el empresarial.
5.DISCERNIMIENTO, DISEÑAR ACCIONES EFECTIVAS:
Se dice que el discernimiento es la base de la sabiduría.
Nuestra capacidad de discernir, nuestra manera de fundamentar nuestras opiniones, los modos en que evaluamos
las situaciones, son las bases desde las que tomamos decisiones y planificamos acciones. Si nuestras bases son
endebles, todo lo construido sobre ellas será, también, endeble. Necesitamos afinar y afirmar nuestro
discernimiento para construir un futuro firme y previsible.
6.APRENDER A ESCUCHAR:
Las personas, el mundo que nos rodea, la vida toda esta constantemente enviándonos
mensajes que no escuchamos. Y no escuchamos porque no tenemos desarrollada nuestra capacidad de escucha.
Nadie, nunca, nos ha enseñado a escuchar. Creemos que porque tenemos dos oídos que nos permiten oír, tenemos
la capacidad de escuchar. No diferenciamos entre oír y escuchar. Aprender a escuchar es la mejor inversión que
podemos hacer.
7.INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Es impresionante la falta de entrenamiento emocional que tiene la mayoría de la
gente hoy en día. Somos, prácticamente, analfabetos emocionales. No nos damos cuenta del poder de nuestras
emociones. Y al no darnos cuenta permitimos que nuestra emociones, en vez de jugar a nuestro favor, sean una
constante fuente de conflictos, malestar y frustración. Desarrollar la inteligencia emocional es una
posibilidad que está al alcance de toda persona, equipo y empresa.
8.CONVERSACIONES PODEROSAS:
El mundo de hoy es un mundo que se desarrolla en conversaciones: contratar,
negociar, ofrecer, gestionar, planificar, diseñar, comerciar, acordar, promocionar, coordinar, crear... Son
todos espacios de conversaciones (internas o externas), fundamentales para el logro de resultados personales o
grupales. Desarrollar nuestra habilidad para crear y sostener conversaciones efectivas es desarrollar nuestra
habilidad para el logro de resultados efectivos.
Desarrollar nuestra Grandeza es posible. No sólo eso, es necesario... y urgente. Hay demasiado padecimiento,
malestar, pobreza, maltrato y mediocridad en el mundo de hoy. No vamos a mejorar con buenas intenciones...
necesitamos buenos resultados. Resultados Grandiosos.
Tú puedes aprender desarrollar tu propia grandeza, y también acompañar a otros en este camino de
desarrollo. El mejor camino que conozco para esto es el Coaching Ontológico. Lo he visto a lo largo de estos
últimos 15 años, en todos los paises de latinoamérica, con cientos de personas.
Tú estás invitado a recorrer juntos este camino... Te estaré acompañando para desarrollar tu grandeza, éxito y felicidad...
Te saludo
Pablo Buol
Formación Profesional
Es un Programa para el Desarrollo Personal y Aprendizaje de Coaching como herramienta Profesional.
Dentro de este espacio de aprendizaje de Coaching que proponemos, nos referimos a una disciplina práctica que facilita el aprender a: Observar, Pensar, Sentir, y Hacer de formas diferentes, por consiguiente lograr diferentes Resultados en la Vida. Para personas que trabajan con Grupos, les servirá como poderosa herramienta para intervenir y expandir los límites del Equipo y las Personas.
Asimismo sirve para orientarse profesionalmente. Es un espacio de re-conexión tanto con nosotros mismos como con nuestras relaciones. Abre la posibilidad de incrementar nuestro poder de acción y capacidad de cambios, para dejar atrás aquellas creencias y miedos que nos frenan y producen sufrimientos.
Es un apasionante desafío para concretar nuestros propósitos fundamentales y encontrarle un sentido trascendente a Nuestra Propia Vida.
Es un camino de Aprendizaje para Hacer con Placer y Con-Vivir en Bien-Estar.
Coordinado personalmente por Pablo Buol, Fundador y Director Internacional de Cocrear. Este programa cuenta con el aval de la Federación LatinoAmericana de Profesionales en Coaching Ontológico.
[Ver más]